Por qué las placas solares no funcionaron durante el apagón eléctrico

Para no quedar a oscuras, los sistemas solares deben estar preparados para operar sin conexión a la red pública

En la imaginación colectiva, la idea de tener placas solares en casa promete independencia energética frente a cortes de luz masivos. Sin embargo, el gran apagón que afectó a EspañaPortugal y parte del sur de Francia puso a prueba esa percepción.

Un apagón que afectó aUn apagón que afectó a España y Portugal ha dejado a millones sin electricidad y paralizó infraestructuras clave. La posibilidad de un ciberataque ha puesto en alerta a las autoridades de ambos países – (REUTERS/Violeta Santos Moura)

Placas solares y sus particulares fallas durante el apagón

La mayoría de los sistemas solares residenciales en España están diseñados para funcionar conectados a la red eléctrica. Los paneles captan la luz solar y generan corriente continua, que pasa por un inversor para convertirse en corriente alterna, apta para su consumo doméstico.

Por lo tanto, aunque el día sea despejado y el sol esté en lo alto, los paneles solares convencionales no pueden operar de manera aislada si no están equipados para ello. Se trata de un mecanismo de seguridad obligatorio por normativa, diseñado para evitar accidentes en momentos de reparación.

La desconexión automática de losLa desconexión automática de los sistemas tradicionales dejó claro que la resiliencia requiere una estrategia más completa – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué se necesita para que la instalación solar funcione durante un apagón

El secreto para mantenerse operativo durante un corte de suministro está en disponer de un sistema preparado para el “modo isla” o “modo backup”. Para ello, es indispensable contar con un inversor híbrido que permita la desconexión segura de la red pública y gestione la energía de forma autónoma dentro de la vivienda. Además, se requiere de un banco de baterías capaz de almacenar la energía solar generada durante las horas de sol para su uso posterior.

Sin un inversor híbrido y sin baterías, el sistema queda inútil cuando falla la red. No importa cuántos paneles estén instalados ni cuánta radiación solar haya disponible. Sin estos componentes específicos, las placas solares no pueden seguir proporcionando electricidad en caso de apagón.

La configuración que permite el funcionamiento independiente supone un coste más elevado que una instalación tradicional. No solo hay que adquirir el inversor híbrido, también instalar baterías compatibles, calcular correctamente la capacidad necesaria y prever el consumo energético del hogar.

El sistema de corte automáticoEl sistema de corte automático impidió que muchas instalaciones funcionaran de manera aislada durante la emergencia – (Imagen ilustrativa Infobae)

Además, no todos los inversores son compatibles con todas las baterías, y la elección incorrecta puede limitar gravemente el rendimiento del sistema.

Sin embargo, a largo plazo, esta inversión puede ser altamente rentable. No solo permite aprovechar al máximo la energía solar disponible, también proporciona independencia ante fallos de la red y protege el suministro en situaciones de emergencia, como el gran apagón vivido recientemente.

La caída del sistema eléctrico en la península ibérica fue un recordatorio contundente de que la resiliencia energética es más que una idea atractiva. Según informes preliminares, el colapso se debió a fuertes oscilaciones en las líneas de alta tensión, posiblemente provocadas por fenómenos atmosféricos inusuales.

Aunque algunas hipótesis apuntaron inicialmente a un posible ciberataque, autoridades de España y Portugal aclararon que no existen pruebas en esa dirección.

Durante el apagón, millones de personas vieron interrumpidas sus actividades cotidianas. Transportes, hospitales, comercios y hogares quedaron afectados.

Contar con paneles solares es un paso importante hacia un consumo energético más sostenible. Sin embargo, para garantizar independencia real durante cortes de electricidad, es necesario ir más allá.

Seguí Leyendo

Artículos Relacionados