En exclusiva para Infobae, Ineco ideó una serie de desafíos y recomendaciones para alcanzar un estado de bienestar. En el capítulo de hoy, un primer abordaje para ser creativos
Según determinan varios expertos, la creatividad es la capacidad de desarrollar una idea nueva sobre algo, que no se haya pensado antes, cuyo resultado sea original y útil o exitoso. “En este sentido, la agilidad mental cumple un rol importante en el proceso creativo”, dice a Infobae la licenciada Agostina Galiani, Integrante del Departamento de Neuropsicología y Rehabilitación Cognitiva en INECO.
Entendemos por agilidad mental la capacidad de ejecutar con rapidez y eficacia las tareas de índole intelectual. Sin embargo, no sólo esto es importante, sino también la manera en las que tomamos decisiones.
“Nuestro cerebro toma dos caminos a la hora de resolver problemas, y ambos son necesarios para desarrollar la creatividad: uno de ellos es un camino deliberado, que requiere pensamiento crítico, decisiones conscientes y analizadas; el otro, es un camino espontáneo, automático, que se basa en reacciones instintivas y decisiones menos conscientes”, explica la experta.
En exclusiva para Infobae, Ineco ideó una serie de ejercicios para cultivar el bienestar desde la neurociencia. Hoy, el primer capítulo de la creatividad.




Soluciones
Ejercicio 1: pena, nene, miento, toma, nieto, etc.
Ejercicio 2: A-F-G-H-K-N-Q-T-S-R-P-O-M-L-J-I-B-C-D-E-A
Ejercicio 3: ¿Cuál es el parentesco entre Franco y Laura? Bisabuela-Bisnieto ¿Cuál es el parentesco entre Franco y Ana? Abuela-Nieto ¿Cuál es el parentesco entre Ana y Paula? Madre-Hija ¿Cuál es el parentesco entre Laura y Clara? Abuela-Nieta
Ejercicio 4:
Arrollo – Arroyo
Casa – Caza
Baya – Vaya
Botar – Votar
Tuvo – Tubo